Ir al contenido principal

HOJALDRE CON HUEVO Y BEICON


Ingredientes:
  - 1 lámina de hojaldre
  - 3 huevos
  - Beicon
  - 200 g de queso rallado
  - 150 g de nata
  - 1 cebolla (la receta original la pedia pero como a mi no me gusta yo no la añadí)
  - 1 huevo
  - Sal y pimienta

Preparación:
  - Colocamos la plancha de hojaldre sobre una bandeja de horno. Doblamos los bordes hacia dentro (formando un marco). Pinchamos el hojaldre, salvo los bordes, para que no suba.
  - Cascamos un huevo y batimos. Con él pintamos los bordes del hojaldre. Al huevo que nos sobre, le añadimos la nata y el queso rallado. Salpimentamos y repartimos la mezcla por el hojaldre.
  - Cortamos el beicon en tiras o cuadraditos y lo añadimos en forma de circulo, para poder colocar dentro un huevo.  
  - Precalentamos el horno y metemos el hojaldre durante 25 minutos a 180º C. Por último, al sacarlo, podemos espolvear un poco de cebollino.

Viene a ser una especie de pizza, pero la mezcla del huevo, el queso y la nata la hace especialmente jugosa. También podría hacerse perfectamente con masa de pan o de pizza.








Comentarios

  1. Mas sencillo, imposible y se ve que tiene que estar muy rico
    besos

    ResponderEliminar
  2. Madre mia, pero qué pinta tiene!!me das un plato?

    ResponderEliminar
  3. me encanto la receta y te felicito!
    muy buena, que lastima que no seais los que hacen las recetas del planificador de menu de carritus.com.
    Un saludo.

    ResponderEliminar
  4. hola, pero que rica esta receta!!enhorabuena por el blog. me llamo carmen y os invito a visitar mi reciente blog: demisalero.blogspot.com

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

MI AMADO BOTILLO

Llevaba mucho tiempo queriendo poner esta receta para poder hacerle así los honores que se merece MI AMADO BOTILLO. No recuerdo cual fue la primera vez que lo ví en el plato, humeante y solemne, de un rojo pasión increible y con un majestuoso aroma, pero seguramente sería de bien pequeña y desde entonces se ha convertido en una de mis comidas preferidas. Es cierto que no es un plato para todos los días, pero el botillo me recuerda a mi tierriña, a la navidad, las fiestas, la alegría, y el compartir la mesa con todos aquellos a los que tanto quiero, por todo ello, como no voy a amarlo!!! Para todos aquellos que todavía no lo hayais descubierto, deciros que el botillo es el producto más típico y famoso del Bierzo, mi adorada tierrina, y está elaborado con las piezas del despiece del cerdo (costillas, rabo, carrillera, lengua, paletas y espinazo, todas ellas con hueso), que son troceadas y adobadas con sal, pimentón (dulce y picante), ajo y otras especias. Después de mezclar y amasar...

Crema de fabada

Yo, en este caso, hice una crema con la fabada, pero esta receta vale tanto para hacer la crema como para hacer la fabada normal, porque la crema es simplemente las fabes trituradas acompañadas con el compango. Ingredientes (para 4-5 personas) - 500 gramos de Fabes Asturianas - 1 chorizo - 1 chorizo Asturiano - 1 morcilla Asturiana - 100 gramos de Tocino Salado - 100 gramos de Tocino Entreverado - 1 hueso de Lacón mediano - Hebras de Azafrán - Una pizca de pimentón dulce - Un poco de sal - Agua Preparación: Los consejos que a mi me han dado para hacer una buena fabada son los siguientes, el principal sin lugar a dudas, es la calidad de las fabes y de su compango (chorizo, morcilla, tocino y lacón, en mi caso). En segundo lugar, se deben poner las fabes en remojo la noche anterior. También os aconsejo ir retirando la espumilla que se va generando durante la cocción, así también quitamos el exceso de grasa. Es conveniente romper el hervor, al menos tres veces, con un poco de agua fría d...

Lasaña de centollo y langostinos con caviar de oricios

La palabra "lasaña" proviene del griego "lasanon", y se refiere al cazo en el que se cocinaba. La palabra singular en italiano es lasagna y en plural lasagne se aplica indistintamente al plato o a la pasta en forma de láminas. Para mi lo bueno que tiene la lasaña, y la pasta en general, es que admite todo tipo de relleno. En esta ocasión, me apetecia hacer algo más sofisticado, queria hacer un plato que pudiera poner cuando tuviera invitados, para esas ocasiones en que no tienes mucho tiempo para cocinar, pero quieres hacer algo distinto, que te permita estar con tus invitados y no pendiente del plato. Ingredientes: -Láminas de lasaña (yo compré lasaña fácil precocida, que sólo tienes que ponerla en agua caliente durante 10 minutos). - Carne de centollo - Langostinos - 1 lata de caviar de oricios - 1 cebolla - 1 diente de ajo - 1 chorrito de coñac - Nata Preparación: Para hacer la salsa: -Pelamos los langostinos, y guardamos las cabezas y las cáscaras para hacer la ...